TU - Blog Oct 2022_Blog 06_10

Super Apps: la nueva revolución del ecosistema digital

Los tiempos cambian y las exigencias de los usuarios también. En este contexto, las super apps surgen como la nueva respuesta a ello.

Con la llegada de las aplicaciones a los celulares, la forma en que realizábamos las distintas acciones en la vida cotidiana mutó. Sin embargo, hay un aspecto clave que siempre se mantuvo como requisito irrenunciable por parte de los usuarios: las apps deben proveernos de forma fácil y rápida de aquello que necesitamos.

Las aplicaciones surgieron como la gran solución a tareas como realizar pagos, compras, entretenimiento y otros. Pero, con el correr del tiempo, empezó a generarse en los usuarios un nuevo pedido: ¿por qué tenemos que descargar y mantener el teléfono móvil atorado de aplicaciones?

Las superapps son el inicio de una nueva forma de operar en el ecosistema digital que minimiza el número de aplicaciones necesarias para que puedas hacer lo que quieras.

Hoy te contamos cómo funcionan las super apps y por qué es importante adentrarse en su mundo para tener éxito en los negocios.

 

De las Apps a las Super Apps 

Las super apps nacieron en Asia, pero desde hace un tiempo se están expandiendo en todo el mundo y, particularmente, en Latinoamérica están creciendo muy fuerte. Esto se debe en gran parte a que el 64% de la población de esta región cuenta actualmente con acceso a conectividad móvil y se proyecta que para 2025 llegue a 422 millones de usuarios.

Las super apps surgen como consecuencia de una evolución en la demanda de los usuarios respecto a las aplicaciones: que sean competitivas, que abarquen diversas funciones y que lo hagan de forma excelente.

Entonces, las apps tradicionales comenzaron a incorporar funcionalidades en su catálogo hasta convertirse en lo que hoy llamamos Super Apps. Esta ampliación de servicios se logra muchas veces mediante una fusión con otras apps complementarias.

El objetivo de las Super Apps es conquistar a los consumidores ofreciéndoles la comodidad de adquirir todo lo que necesitan desde una única aplicación.

En definitiva, una super app es la suma de una serie de aplicaciones menores que se ejecutan dentro de un contexto de aplicación superior.

¿Qué es una Super App? 

Una super app es una aplicación que reúne muchas apps en una sola.

¿Qué significa esto? Que todo – o casi todo- lo que quieres hacer, puedes hacerlo desde la pantalla de tu teléfono inteligente. Y con casi todo queremos decir: enviar mensajes, transacciones bancarias, pedir delivery, solicitar un transporte, comprar en el supermercado, ver un concierto o jugar, entre tantas otras cosas.

Hoy en China, todo esto puedes hacerlo teniendo tan solo una o dos aplicaciones en tu celular. Si estás en América Latina necesitarás unas cuantas más (alrededor de 20 quizás). Aunque la región se posiciona como la segunda en el desarrollo de super apps, detrás de las empresas del Sudeste Asiático.

Las super apps chinas son las más avanzadas al momento y combinan soluciones comerciales, financieras y sociales que atienden las necesidades de millones de usuarios. Este tipo de negocio se caracteriza por su integración horizontal y vertical de la cadena de valor y así crean una gran comunidad. Es esta comunidad su activo más poderoso y atractivo.

WeChat es una super app china y una de las más famosas del mundo. Permite pedir comida, transporte, acceder a eventos, reservar citas con el médico, pagar multas de tránsito y mensajear desde la misma aplicación.

También encontramos a Alipay, que comenzó como la wallet de Alibaba y hoy es una super app que permite a sus usuarios realizar transacciones financieras, operar en su marketplace, y más.

En Latinoamérica, la Super App mejor posicionada al momento es Rappi. Desde ella se puede pedir comida, comprar en el supermercado y realizar operaciones bancarias.

Super Apps financieras

Las superapps financieras apuntan a redefinir y mejorar la experiencia del cliente en esta industria.

A partir de la cantidad de información de sus usuarios que dispone la industria financiera, tiene la capacidad de conocerlos en profundidad y anticiparse a sus necesidades. De esta forma, puede ofrecer a sus clientes el producto que estos necesitan, cuando lo necesitan.

Quienes logren posicionarse con una superapp financiera en su región, se encontrarán a la vanguardia del mercado. Hoy las aplicaciones de pagos están funcionando como una gran herramienta de inclusión financiera en regiones donde no la hay.

Un ejemplo de superapp financiera es el caso de BBVA México, que firmó un acuerdo con Uber México para brindar servicios financieros a todos los conductores de la app. A su vez, la aplicación de BBVA también brinda asesoramiento para la compra y alquiler de inmuebles a través de Valora.

¿Cómo funciona una Super App?

Una super app es un ecosistema de servicios que conviven dentro de la misma aplicación. 

Las super apps pueden ser nativas en Android y iOS. Pero también existen superapps híbridas en Flutter y React Native y otras son aplicaciones web progresivas (PWA).

Es decir, que funcionan en todos los sistemas operativos y tienen un gran desempeño porque cuentan con un amplio rango de funcionalidades y APIs. Estas últimas son las permiten que distintos servicios y aplicaciones trabajen juntos y construyan un ecosistema completo de cara al cliente.

Entonces, una super app está conformada por un conjunto de mini apps que se cargan dinámicamente a pedido del usuario.

Una de las grandes ventajas de las superapps es que mantienen los datos y la información principal del cliente conectada en todos los niveles. Es decir que solo necesita ingresar sus datos personales y de pago una única vez. Ello le permite al usuario operar de forma fácil y fluida con la app. Por ejemplo, cuando realiza una compra.

De esta manera, el cliente reúne toda su vida digital dentro de una única aplicación. Así, las empresas fidelizan a sus clientes proveyéndolas de todos los servicios y operaciones que necesitan en un solo lugar. Como resultado, estas obtienen información muy valiosa de los usuarios y les permite ofrecerles soluciones más ad hoc, en forma directa o a través de partners.

Beneficios de las Super Apps 

Los usuarios prefieren las super apps porque las encuentran más beneficiosas para su operatoria diaria. Estos son algunos de los principales beneficios que proveen las Super Apps:

  • Más funciones con menos aplicaciones: las superapps simplifican la forma en que operamos con el celular. Ya no es necesario pasar de una app a otra para realizar distintas acciones, sino que podemos hacerlo todo desde un solo lugar.
  • Hacen que la experiencia de consumo digital del usuario sea más segura y cómoda.
  • Las empresas ofrecen mayor valor a sus clientes: al incrementar su gama de servicios, el nivel de satisfacción de los clientes y su fidelización se incrementa. A su vez, esto decanta en diferenciación para las marcas y mayor rentabilidad.
  • Permite la colaboración entre distintas empresas: ambas suman valor y brindan una oferta más completa y satisfactoria a sus clientes.
  • Una experiencia de usuario más simple y ágil: el usuario se siente más satisfecho al no tener que cargar sus datos personales y/o de pagos en las diversas aplicaciones reiteradamente. Además, no necesita familiarizarse en el uso de nuevas apps, ni tiene que cambiar de app cada vez que quiere realizar una nueva operación.
  • Potencian el poder de la comunidad que generan.
  • Manejan la cadena de valor debido a su integración vertical y horizontal del negocio.

Caso Rappi: la primera Super App de América Latina

Rappi es considerada actualmente como la Super App número uno de América Latina. Comenzó como un servicio de delivery y luego fue sumando más opciones a la aplicación.

Actualmente el universo ofrecido por Rappi comprende:

  • Live Events: realiza la transmisión de eventos en vivo donde también los fans del artista pueden vivir experiencias personalizadas.
  • Live Shopping: permite realizar compras en vivo y en directo durante estos eventos.
  • Games: cuenta con más de 150 juegos y miles de usuarios.
  • Rappi Music: una plataforma de música, similar a otras del mercado.

Y las clásicas:

  • Delivery de comida.
  • Favores y mensajería.
  • Extracción de efectivo.
  • Repartición de gastos.

El objetivo de Rappi es seguir ampliando su comunidad mediante la incorporación de nuevos servicios.

En dicho recorrido, ThinkUp ha sido el socio tecnológico de Rappi en la implementación de diversas soluciones exclusivas para su plataforma:

  • Rappitenderos
  • Rappishoper
  • Rappi Growth

Como especialistas en desarrollo mobile, aportamos nuestro know how adquirido en plataformas tecnológicas de delivery, e-commerce y q-commerce y les brindamos apoyo tecnológico para el desarrollo de estas soluciones en sus versiones iOS y Android.

 

Caso Merkos: Chabad Plus, una Super App para la comunidad judía global

En ThinkUp desarrollamos la superapp Chabad Plus para Merkos. Merkos es una organización internacional que brinda apoyo a la comunidad judía en todo el mundo, especialmente mediante programas de formación en diferentes temáticas.

Debido a la gran diversidad de programas que ofrecen para los miembros de su comunidad (desde niños hasta adultos), Merkos decidió nuclearlos a todos en una super app para que los usuarios puedan acceder fácilmente y gestionarlos desde una única aplicación.

El resultado de este desarrollo es un mejor, ágil y fácil acceso a la grilla de programas, lo que resulta altamente beneficioso para toda la comunidad. Al ser la actividad de Merkos un negocio con muchas verticales, la super app es la solución ideal para su necesidad actual.

La creación de Chabad Plus es parte del proceso de transformación digital que está viviendo Merkos y que la posiciona en la vanguardia.

Conclusión final

Cada día realizamos más operaciones desde nuestros teléfonos móviles. De acuerdo con The State of Mobile 2021 las personas pasamos 4,2 horas por día utilizándolo. Por ello, retener a los usuarios en nuestras aplicaciones es clave para tener éxito.

Cuantos más servicios ofrezca nuestra app, más tiempo pasarán los usuarios en ella. Con un complemento fundamental, cuanto más operaciones realiza el cliente en una misma app, más sabemos sobre él y mejores propuestas a sus necesidades podemos ofrecerle y así posicionarnos y diferenciarnos de la competencia.

Por supuesto, que transformarse en una super app requiere de trabajo y estrategia. Abordarlo de la mano de expertos es imprescindible para lograr los objetivos del negocio. Caso contrario, puede ser un salto al vacío que lleve al fracaso.

El futuro demanda super apps para dar respuesta a las exigencias de los clientes. Para lograrlo, contar con los mejores desarrolladores mobile, la tecnología, la capacidad de innovación y establecer las mejores alianzas es clave.

En América Latina el desafío ya está en marcha y quienes logren estar a la altura de las exigencias serán quienes se alcen en la cima con los mejores resultados.

Desarrolla tu SuperApp con ThinkUp y obtén los máximos resultados en tu negocio

Las SuperApps están revolucionando el mercado digital y tu negocio puede ser parte de ello si cuenta con el mejor partner tecnológico.

En ThinkUp somos una empresa de desarrollo de productos digitales, obsesionados con la calidad y especializados en mobile apps y experiencias de usuario únicas. Creamos productos digitales de clase mundial para startups y empresas, con el objetivo de transformar y potenciar los negocios.

Share

Share

Related Posts

Fintech Mobile App

Cómo mejorar la tasa de retención de una app fintech

¿Por qué debe ser prioridad mejorar la experiencia del usuario de nuestra aplicación  fintech?  En las tiendas de aplicaciones de …

time to market

Cómo acelerar el time-to-market de aplicaciones móviles en fintech

En la industria financiera, la capacidad de sacar al mercado tus aplicaciones móviles o efectuar mejoras de funcionalidad, acorde a …

fintech app

Tips para el onboarding de una app fintech

En un mundo en constante movimiento, nadie quiere perder tiempo intentando registrarse en una aplicación. Si deseas aumentar el número …

flag
United States
1330 Lagoon Ave. Minneapolis, MN 55408
(408) 457-4075
flag
Uruguay (HQ)
Dr. Mario Cassinoni 1011, 11400, Montevideo.
(+598) 45622769