La conferencia Worldwide Developers Conference (WWDC) es un evento anual muy esperado por todos nosotros: los entusiastas de la tecnología y los desarrolladores de software.
En su edición WWDC23, Apple ha presentado emocionantes avances y novedades en sus plataformas clave.
En este artículo, te invitamos a sumergirte en un resumen informativo de WWDC23, donde exploraremos en detalle los anuncios más importantes de este importante evento.
SwiftUI
La mejor manera de escribir código para todas las plataformas, que maximiza la capacidad de reutilizar interfaces de código.
Un excelente ejemplo de ello es la app Streaks de Crunchy Bagel. Ellos comenzaron haciendo widgets para iOS y luego lo utilizaron para su aplicación de watchOS, mejorándolo con animaciones. Para, por último, volver ese código para su aplicación original en iOS.
SwiftUI permite llevar a cabo una adopción progresiva y ver sus beneficios en tus apps ya existentes. A su vez, también puede utilizarse para construir la próxima generación de interfaces de usuario.
Otro de los highlights es que ha incorporado nuevas capacidades muy demandadas. Estas son algunas de ellas:
- Soporte para Pie Charts.
- Selección en las gráficas de Swift.
- Nuevo inspector de APIs.
- Soporte para MapKit extendido (incluyendo superposiciones, Look around, y más).
La mayoría de estas mejoras se enfocan en optimizar las animaciones. Esta es un área clave debido a que hace más fácil el uso de las aplicaciones y, generalmente, se utilizan para dar feedback al usuario sobre alguna acción.
Las animaciones pueden ser declaradas por defecto con spring-based motion con dos simples parámetros, duration y bounce. Además, tus íconos también se pueden animar.
SwiftData
Adiós, Core Data.
Esta herramienta para manejar datos nació en la era de Objective-C. Por esta razón, no logra sacar el mejor partido de todo lo nuevo y mejorado de Swift. En consecuencia, nace el nuevo framework SwiftData para el modelado y manejo de datos. Está construido sobre la capa de persistencia probada de Core Data, pero con una API completamente rediseñada para Swift. Para utilizar SwiftData en tus modelos, solo debes usar @Model macro.
Con esta simple notación se empaquetan muchas funcionalidades. Algunas de ellas son:
- Habilita la persistencia.
- Sincronización con iCloud.
- Hacer y deshacer.
Luego, se pueden customizar estos comportamientos automáticos a través de anotaciones con atributos adicionales. Además, SwiftData usa el protocolo Codable para entender structs y enums y así puedes modelar datos con las herramientas que ya conoces. Estos tipos están completamente modelados, lo que permite realizar queries de la manera más rápida y eficiente. Incluso, en las estructuras de datos más complejas.
AVCapture
Apple sigue apostando por la fotografía móvil. AVCapture es usado por una tercera parte de las aplicaciones: de creatividad a productividad, redes sociales e, incluso, aplicaciones de salud.
Este año se presentaron algunas mejoras:
- Zero shutter lag: permite capturar el momento exacto en el que se toma la foto.
- Overlapping captures: ajusta dinámicamente la calidad de la imagen cuando se hace el disparo de la foto y muy rápidamente:
- Deferred processing: para imágenes de muy alta calidad puede ser procesado en background.
- Los botones de volumen también servirán para tomar fotos.
- Aumenta la velocidad x3 entre disparo y disparo.
- Las capacidades de HDR están disponibles en iPhone, iPad y Mac.
- Las fotos HDR sacan ventaja capturando un rango dinámico adicional, con el fin de mostrar brillos y sombras más oscuras con mayor fidelidad.
- Hasta el momento, solo existían estándares para almacenar y mostrar videos, pero no así para las fotos. Por eso, Apple realizó un esfuerzo enorme para llevar a cabo una especialización ratificada por ISO (International Standard Organization).
- Se incorporó una API disponible para iOS, iPad y macOS. Las misma puede ser utilizada en imágenes, no solo para fotos.
Animation phase
La nueva API de SwiftUI para animaciones soporta keyframing y esto hace que puedas animar cualquier cosa, incluyendo las nuevas propiedades de MapKit basadas en SwiftUI.
A su vez, Keyframes permite definir múltiples valores en un tiempo específico de la animación y deja que SwiftUI interpole los valores intermedios.
Xcode Cloud
Se trata de un servicio de integración continua que te ayuda a crear, probar y compartir tu app en todas las plataformas de Apple y está completamente integrado a Xcode.
Las actualizaciones que destacan en este apartado son:
- Built on iCloud: te permite aprovechar la infraestructura en la nube de Apple para descargar tus builds, pruebas y hasta la firma de código para su distribución.
- Se conecta con servicios de Apple como Testflight y App Store Connect.
- Workflows dos veces más rápidos.
- Al distribuir a TestFlight, ahora puedes crear y compartir notas de prueba. Ello ayuda a mantener a todos los usuarios actualizados sobre las últimas mejoras.
- En Mac App store, Xcode es un 50% más pequeño y todos los simuladores se pueden descargar a demanda.
Interoperabilidad Swift-C++
La interoperabilidad entre estos lenguajes hará que puedas usar Swift y C++ en el mismo proyecto sin ninguna capa intermedia. Puedes compartir clases, funciones, incluso templates como vectores, seteando un indicador para el compilador.
SCREEN CAPTURE KIT
Actualmente, las videoconferencias forman parte del día a día. Es por esto que se ha priorizado. Por ejemplo, ahora, cuando un usuario reacciona se le puede hacer foco.
Con este nuevo kit, las personas podrán comenzar a compartir pantalla desde la aplicación que deseen. También pueden seleccionar compartir varias apps a la vez y ver una preview de lo que están compartiendo en el nuevo menú Video Effects.

Además, se lanzó el soporte para una cámara externa para iPad. De esta forma, cualquier cámara USB puede ser conectada y usada dentro de tu aplicación del iPad.
Otra gran noticia es que ahora se contará con cámara y micrófono para una plataforma completamente nueva: tvOS.
API CUSTOM WORKOUT
Esta nueva API para Apple Watch te habilita a compartir planes fitness desde tu app.
Junto con ella aparece API CoreMotion. Con esta última serás capaz de capturar los movimientos y el acelerómetro con mucha mayor fidelidad, mejorando así el análisis del swing del jugador en deportes como tenis y golf. Además, esta API estará disponible para todo tipo de deportes, incluso correr.
Este es un ejemplo de una gráfica producida por estas APIs para el posterior análisis de la información:

PRIVACY
Apple sabe que la privacidad es un derecho humano y, por ello se focalizó en implementar mejoras que hacen a la privacidad de sus usuarios:

Calendario: las aplicaciones, por lo general, no necesitan leer toda la información del Calendario. Por esa razón se desarrolló un nuevo permiso para que las aplicaciones solo puedan agregar eventos.

Fotos: los usuarios ya pueden dar acceso a tu app a todas sus fotos, o solo a las que ellos elijan, y tu app necesite.
¿Estás buscando desarrollar una app para tu negocio?
En ThinkUp somos una empresa de desarrollo de productos digitales, obsesionados con la calidad y especializados en mobile apps y experiencias de usuario únicas. Creamos productos digitales de clase mundial para startups y empresas, con el objetivo de transformar y potenciar los negocios.