Bienvenidos al FindeUp

FindeUp: disfrutamos ser una cultura organizacional de trabajo en equipo

La cultura organizacional es el ADN de toda empresa. Determina cómo se vivencian las experiencias en el lugar de trabajo, las posibilidades de desarrollo, el espacio que se da a la creatividad y la innovación, las formas de comunicación, el respeto por la pluralidad de opiniones, la diversidad y la inclusión.

En ThinkUp, estamos orgullosos de nuestra cultura organizacional y es un factor determinante por el cual elegimos trabajar aquí.

La cultura laboral ThinkUp es uno de nuestros principales activos. Una de sus grandes fortalezas es que promueve la interacción y el intercambio entre personas con diferentes perspectivas, pero siempre alineadas trabajando con un propósito común, y donde tenemos la posibilidad de ser nosotros mismos, sin restricciones.

No surgió sola y de la noche a la mañana, sino que es una idea que se gestó desde el inicio de la empresa por parte de los fundadores y que seguimos construyendo y consolidando entre todos cada día.

Desde el área de People, ponemos foco en el bienestar laboral del equipo y lo materializamos mediante diferentes programas y acciones específicas con objetivos claros. El FindeUp es una de ellas. ¿Quieres saber de qué se trata?

¿Qué es el FindeUp?

El FindeUp es una experiencia de dos días fuera de la oficina donde convivimos todos juntos en un lugar increíble y con actividades de team-building pensadas específicamente para la jornada.

Al evento asisten personas de todos los países donde ThinkUp tiene presencia. Esto es muy poderoso y movilizador para todos ya que, aunque creemos firmemente en el trabajo remoto y nos encanta, poder vernos cara a cara y compartir momentos presenciales es algo inigualable para fortalecer al equipo.

La última edición del FindeUp se llevó a cabo en una casona increíble situada en La Barra en el departamento Maldonado de Uruguay y asistieron 26 personas de distintos países de Sudamérica. Fue la primera vez que llevamos a cabo un evento de estas características y los resultados que generó fueron tan positivos que ya estamos planificando el siguiente.

“Gracias al FindeUp pudimos conectar un poco más allá de lo habitual y conversar acerca de cosas que no son laborales. Además, nos permitió conocer personalmente a los miembros del equipo que trabajan en otros países. Esta experiencia fue excelente para conocernos más, divertirnos en otro lugar y en otro contexto”.

Mauro Taroco – CEO ThinkUp

Ronda de manos de los integrantes del TeamUp

La cultura ThinkUp de trabajo en equipo

La cultura organizacional es un factor clave en los equipos de alto rendimiento porque permite que todos se sientan cómodos, trabajen alineados y, en consecuencia, aumenten el compromiso y la motivación.

Para nosotros, trabajar en equipo y felices es imprescindible, no sabemos hacerlo de otra manera. Por eso, tanto en el FindeUp como en nuestra cultura diaria de trabajo buscamos fomentar la cooperación para que todos y cada uno de nosotros podamos aplicar nuestra pasión y habilidades en las tareas cotidianas.

Estamos siempre pendientes del sentir y las necesidades de cada uno de los miembros del equipo y en esto el rol de los líderes es clave. Por ello, buscamos promover la retroalimentación constructiva permanente que genere un clima organizacional de bienestar general.

 

“Siempre destaco la calidad humana de nuestro equipo. Valoro mucho cuando las personas te ceden su tiempo, en este caso, al FindeUp. Gracias a él pudimos tener muchas charlas interesantes con muchas personas de Uruguay y del extranjero”.

Guillermo Docampo – COO ThinkUp

Los integrantes del equipo de ThinkUp en el FindeUp

 

FindeUp: una experiencia que fortalece lazos

La idea del FindeUp nació con el objetivo de crear una experiencia extra laboral de larga duración (los after y celebraciones en la oficina ya son un clásico para nosotros) donde fortalecer lazos, al mismo tiempo que juntos pensamos mejores formas de hacer lo que hacemos, pero fuera del ámbito de trabajo cotidiano.

La organización del FindeUp estuvo a cargo de Camila Ajmatt, Chief People Officer de ThinkUp, pero todo el equipo hizo su aporte desde su lugar. Al principio no sabíamos cómo sería recibida la propuesta internamente (aunque lo suponíamos porque nos conocemos, ¡y mucho!) y realmente todos quisieron participar, tanto en la organización como en el evento, ¡por supuesto!

“Empecé a organizar el FindeUp junto a un Comité conformado por varios chicos y chicas del equipo. Para mí fue súper lindo porque no me sentí sola en ningún momento, todos pensábamos en cada detalle y nos preocupábamos porque salga lo mejor posible. El encuentro fue pensado por nosotros, para nosotros. Cuando terminó sentí una gran satisfacción porque todo salió mejor de lo planeado”.

Camila Ajmatt – Chief People Officer ThinkUp

 

Mediante momentos de charlas abiertas, disertaciones profesionales y actividades lúdicas, el FindeUp nos permitió seguir fortaleciendo y promoviendo nuestro objetivo de fomentar el espíritu colaborativo y la identificación de las personas con los objetivos de la empresa como medio para lograr también los suyos propios.

La experiencia Up nos permitió hacer a cada uno de nosotros un gran aporte desde nuestro propio lugar y nuestros talentos individuales, siempre buscando la mejora para todos.

Este FindeUp no hizo más que reafirmar lo que ya sabemos: que juntos podemos lograr todo lo que nos proponemos y que nada nos detiene. Ello es parte fundamental del espíritu del FindeUp, reafirmarnos que no hay límites y que en ThinkUp podemos trabajar de lo que nos apasiona y que el trabajo es diversión (al menos así es como lo vivimos nosotros).

“En ThinkUp ponemos mucho foco en las personas, en nuestro equipo. Es sumamente importante y positivo tener instancias de este estilo, que apoyen y fomenten nuestra cultura y nos ayuden a estar más cerca”.

Mauro Taroco – CEO ThinkUp

Un antes y después del FindeUp

Todo lo que leíste antes es un resumen de lo que fue este increíble primer FindeUp, pero creemos que lo mejor es dejar que hablen sus protagonistas: NUESTRO EQUIPO.

Porque para nosotros no fue un fin de semana más, sino que hubo un antes y un después del FindeUp.

Estos son algunos de sus testimonios sobre lo que fue para ellos la EXPERIENCIA FINDEUP:

  • Lo que me dejó el FindeUp fue la sensación de saber que estoy trabajando en el lugar que quiero estar, con personas con las que quiero compartir. Tiene una filosofía que me representa y me deja representar a la empresa”.Nico
  • “Fue la instancia más divertida que tuve en mi vida junto a compañeros de trabajo”. Mauro
  • “Después del FindeUp el equipo está más unido y esto se nota en las otras actividades de la empresa que hacemos por fuera del horario laboral”. Viry
  • Mi primera impresión fue pensar que era distinto a otras formas de integración de equipo que había conocido y cuando terminó lo confirmé. La charla de líderes fue un momento de intercambio inspirador”.Maxi

Hay equipo

Estos son solo algunos de los muchos testimonios súper positivos y motivadores que nos dejó una jornada increíble que queremos repetir lo antes posible.

Si tuviéramos que resumir qué es la cultura de trabajo en equipo ThinkUp, podríamos hacerlo de esta manera:

CULTURA THINKUP = valores compartidos + actitud positiva + compañerismo + todos juntos por un objetivo común

Lo tenemos bien claro: «ninguno de nosotros es tan bueno como todos nosotros juntos». Y eso, es lo mejor de todo.

 

Tú puedes ser parte del próximo FindeUp

Si sientes que tú y la cultura de ThinkUp hacen match, ¡nos encantaría que trabajes con nosotros!

Envíanos tu CV a jobs@thinkupsoft.com y únete al equipo que está revolucionando el mundo mobile.

Share

Share

Related Posts

Fintech Mobile App

Cómo mejorar la tasa de retención de una app fintech

¿Por qué debe ser prioridad mejorar la experiencia del usuario de nuestra aplicación  fintech?  En las tiendas de aplicaciones de …

time to market

Cómo acelerar el time-to-market de aplicaciones móviles en fintech

En la industria financiera, la capacidad de sacar al mercado tus aplicaciones móviles o efectuar mejoras de funcionalidad, acorde a …

fintech app

Tips para el onboarding de una app fintech

En un mundo en constante movimiento, nadie quiere perder tiempo intentando registrarse en una aplicación. Si deseas aumentar el número …

flag
United States
1330 Lagoon Ave. Minneapolis, MN 55408
(408) 457-4075
flag
Uruguay (HQ)
Dr. Mario Cassinoni 1011, 11400, Montevideo.
(+598) 45622769