Scrum

Scrum: cómo lograr una Retrospectiva exitosa

¿Es la Retrospectiva la ceremonia más importante? 

La retrospectiva es la oportunidad que tiene el equipo para inspeccionar el trabajo realizado, valorar aquello que funcionó y encontrar oportunidades de mejora que serán abordadas durante el siguiente sprint. 

En ThinkUp valoramos a nuestros equipos y buscamos fomentar un ambiente de transparencia y colaboración. Es por esto que creemos que la retrospectiva es la ceremonia más importante del sprint. 

Importancia y beneficios de la retrospectiva 

Un equipo que inspecciona, se cuestiona y se plantea objetivos en pos de lograr una mejor dinámica de trabajo, obtiene mejores resultados y mayor efectividad. En consecuencia, las retrospectivas son una herramienta para la evolución de los equipos. 

Las retrospectivas también son una oportunidad para que el equipo celebre sus éxitos y reconozca su trabajo duro y dedicación. No debemos centrarnos solo en lo negativo, sino que lo importante es fomentar el reconocimiento de los logros y el buen trabajo en equipo. 

Cuando los miembros del equipo se sienten seguros para expresar sus opiniones y preocupaciones, se establece un ambiente de confianza y respeto mutuo. La transparencia y la apertura son fundamentales para una comunicación efectiva y la colaboración, en ese contexto, las retrospectivas son una oportunidad para fomentar ambos aspectos. 

Otro beneficio de las retrospectivas es que ayudan a mantener el enfoque en los objetivos y los resultados del proyecto. Al reflexionar sobre su desempeño, los miembros del equipo pueden identificar las acciones que han tenido un impacto positivo en el proyecto y enfocarse en mejorar y ampliar las mismas. Esto ayuda a garantizar que el equipo se mantenga en el camino correcto y trabajando hacia la consecución de los objetivos del proyecto

Tips para mejorar las dinámicas de los equipos 

A continuación, te comparto algunos tips que me han ayudado a mejorar estas dinámicas con los equipos. 

1 – Establecer un ambiente seguro y de confianza. Para que los miembros del equipo se sientan cómodos compartiendo sus opiniones, preocupaciones y sugerencias, es importante crear un ambiente seguro y de confianza. Permite que hablen todos y demuéstrales que su opinión es valiosa. 

2- Haz preguntas que generen debate y que lleven a exponer distintos puntos de vista, a fin de enriquecer el intercambio. 

3- Preparar cada encuentro con antelación: es importante darle la importancia que merece y tomarse un tiempo para pensar qué queremos transmitir, qué ideas nuevas podemos traer, pensar en el equipo, como fue el sprint, como están los ánimos, si será presencial o remoto, entre otros. 

4- Plantear dinámicas divertidas: se pueden realizar actividades lúdicas o juegos. Es importante variar las dinámicas en base a los objetivos a conseguir y para mantener al equipo motivado para asistir a las reuniones. 

5- Utilizar herramientas colaborativas para compartir ideas: las más conocidas son Mural y Miró. En lo personal, recomiendo Funretrospective, que tiene varias ideas de dinámicas y permite armar la reunión a medida. MetroRetro también ofrece muy buenas templates y no tiene límite de participantes. 

6- Hacer seguimiento a las acciones tomadas. Darles la relevancia que merecen, para que el equipo visualice el progreso y el valor a la instancia. 

Palabras finales 

En resumen, la retrospectiva es de las herramientas más valiosas que nos proporciona Scrum. Un equipo motivado y con objetivos claros trabaja más cómodo y eso se refleja en los resultados.  

Te invito a poner en práctica estos tips para mejorar tus retros. 

Share

Share

Related Posts

Fintech Mobile App

Cómo mejorar la tasa de retención de una app fintech

¿Por qué debe ser prioridad mejorar la experiencia del usuario de nuestra aplicación  fintech?  En las tiendas de aplicaciones de …

time to market

Cómo acelerar el time-to-market de aplicaciones móviles en fintech

En la industria financiera, la capacidad de sacar al mercado tus aplicaciones móviles o efectuar mejoras de funcionalidad, acorde a …

fintech app

Tips para el onboarding de una app fintech

En un mundo en constante movimiento, nadie quiere perder tiempo intentando registrarse en una aplicación. Si deseas aumentar el número …

flag
United States
1330 Lagoon Ave. Minneapolis, MN 55408
(408) 457-4075
flag
Uruguay (HQ)
Dr. Mario Cassinoni 1011, 11400, Montevideo.
(+598) 45622769