Women careers in IT

ThinkUp Women se une para promover las carreras de mujeres en IT

Julieta Aboy, Belén Fleitas y Camila Morales son algunas de las mujeres en nuestro equipo y también son parte de la minoría de mujeres que hacen carrera en IT, una industria tradicionalmente dominada por los hombres. Siendo una compañía donde las mujeres están presentes en todas las áreas, ThinkUp girls se propone compartir las experiencias, bajo la convicción de que puede tener un impacto positivo en las generaciones futuras.

  • Sólo el 14% de las posiciones de mando son de mujeres
  • La falta de modelos a seguir, de información y los estereotipos podrían explicar por qué no tantas chicas se interesan en la tecnología
  • ThinkUp Women se encarga de difundir información e inspirar a las jóvenes

Latinoamérica toma la iniciativa

A lo largo de los años, y como resultado de los cambios en el personal de la mayoría de las industrias, lentamente las mujeres han conquistado nuevas áreas en las compañías de Tecnología. Sin embargo, aún es abrumador ver que entre los estudiantes los varones siguen siendo mayoría. Según un reporte de PWC sobre el tema, mientras que el 61% de los hombres consideran seguir una carrera en Tecnología, solo un 27% de las mujeres lo hacen. Además, solo el 19% de los estudiantes afirman que recibieron variadas ofertas de carreras en Tecnología en la escuela.

En el Reino Unido, solo el 5% de las posiciones de liderazgo en la industria son percibidos por mujeres y el porcentaje total de mujeres trabajando en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática es menor al 23%.

América Latina es más auspiciosa en comparación a Europa y Estados Unidos, con un 30% de mujeres trabajando en Tecnología. Sin embargo, un estudio de JP Morgan demuestra que a los adolescentes no se les informa sobre las carreras en IT. La falta de representación y de modelos a seguir en la industria deriva en un 24% de mujeres que cuestionan y ponen en duda el haber elegido una carrera en IT.

 

ThinkUp girls quieren hacerlo posible para más jóvenes

ThinkUp es una de las gemas de la industria. Para octubre de 2021 más del 40% del personal eran mujeres, un total de 9 entre 23 personas. A lo largo de los años, las chicas estuvieron felices de que más y más mujeres fueran contratadas, haciéndoles reconocer el gran valor que tienen en la compañía. “Le dijimos a Guille (Co-fundador y COO de ThinkUp) que queríamos tomar medidas al respecto y a él le gustó la idea de que ThinkUp liderara el cambio en la industria, asique nos impulsó a seguir trabajando en ello. Le dijimos al resto de las chicas del equipo y estuvieron entusiasmadas”, dice Belén.

Estas mujeres, sin embargo, saben que no todas ven un futuro en IT tan claro, especialmente a la joven edad en la que se suele elegir la carrera a seguir. Con la convicción de que las mujeres necesitan información, modelos a seguir e inspiración para elegir sus caminos, quisieron generan un impacto trabajando en un seminario web para que las mujeres jóvenes descubran todas las posibilidades que IT tiene para ofrecer, tanto si eres una desarrolladora, una vendedora, una product manager o una diseñadora, y aún más importante, sin importar si eres hombre o mujer.

“Me acuerdo de que cuando estaba estudiando era normal que en una clase de cientos de personas sólo 5 fueran mujeres”, recuerda Julieta, “y encontré un artículo que buscaba atraer mujeres a la ingeniería en donde una mujer con un rol importante en la Universidad reconocía lo difícil que era esa carrera y que las mujeres no eran lo suficientemente valientes para elegir un camino con pocas oportunidades de trabajo, especialmente en fábricas y construcciones. Me hizo enojar… pero no queremos presentarnos como víctimas, queremos tener un verdadero impacto en las jóvenes e inspirarlas”

Luego de ser parte de compañías en las que ella era la única mujer, y de negociar con los directores que eran varones, Julieta se sorprendió gratamente cuando se unió a ThinkUp como Business Development Manager y descubrió que había mujeres en todas las áreas. “Creo que es un gran valor para la compañía el considerar diferentes puntos de vistas, sin importar de quién viene”, dice Julieta.

Belén Fleitas, iOS Developer, se unió al equipo después de Julieta y trabajó previamente en una compañía mobile donde era normal que hubiera mujeres en cualquier área. Sim embargo, le dijeron que el hecho de que ella fue la única ingeniera mujer que aplicó al puesto estuvo muy relacionado con su contratación. Aunque la intención de la compañía en tener cupo igualitario era buena, ella no quería ser contratada solo por ser mujer, sino porque cumplía con los requisitos y porque era la mejor candidata. “Deberías conseguir tu puesto porque tienes las mismas oportunidades y porque eres la que mejor cumple los requerimientos del trabajo, no porque eres mujer”

Camila trabaja en ThinkUp como Diseñadora UX/UI. Como diseñadora, no experimentó diferencias entre hombres y mujeres cuando era estudiante, ya que están interesados en el diseño de igual manera. No obstante, ella no sabía que, como diseñadora, podía ser parte de la industria IT. También notó una brecha casi imperceptible en la industria, donde los puestos de Diseño UX están ocupados en su mayoría por hombres.

La información y la inspiración cambian el juego

“Cuando se le da la oportunidad a las mujeres, cuando tenemos la oportunidad de liderar, de estar a cargo y tomar decisiones, conseguimos grandes resultados” dice Julieta. Y se refleja en los números, según un reporte que ella compartió recientemente en su perfil de LinkedIn. El reporte muestra que las compañías dirigidas por mujeres tienen un 44% de mejores resultados, pero solo el 14% de las posiciones de dirección están cubiertas por mujeres.

Para las chicas la información es poder y, con el objetivo de reducir la brecha, es crucial que las jóvenes se inspiren y se informen de mujeres que ya están trabajando en Tecnología, para que puedan tomar decisiones inteligentes en relación a sus intereses y sus pasiones, sin ser influenciadas por estereotipos.

Belén, Camila y Julieta no están seguras de cuál podría ser la razón principal por la cual las mujeres eligen carreras en IT. Coinciden en que tiene que ver con varios motivos. Antes del seminario web planean investigar sobre este aspecto.

Para Belén es razonable esperar que las mujeres no elijan carreras en IT si durante toda su vida les han enseñado que son elecciones para varones. “Estuve rodeada de mujeres brillantes que estaban convencidas de que IT no es algo hecho para mujeres”

Camila piensa que la falta de información tiene mucho que ver con eso. “Cuando estaba en la escuela secundaria nunca se me presentó la posibilidad de trabajar en IT, en todo caso, parecía estar limitado a codificar y desarrollar. Yo quería hacer algo más creativo y nunca pensé que podría trabajar en IT”. Ahora está convencida de que es crucial mostrarle a las estudiantes las diferentes disciplinas que contribuyen a la industria.

Disminuir la brecha entre hombres y mujeres podría incrementar el PBI a 28 mil millones de dólares para el año 2025, ya que las compañías lideradas por mujeres generan un 44% más de rentabilidad, según el reporte mencionado anteriormente.

Aunque la desventaja es que sólo el 14% de las posiciones de liderazgo recaen en mujeres, las pequeñas acciones y las mujeres decididas a inspirar a otras mujeres así como el equipo de ThinkUp, contribuyen a disminuir la brecha día a día.

 

Somos una compañía de desarrollo de productos digitales, obsesionados con la calidad y especializados
en mobile apps y experiencias de usuario únicas. Creamos productos digitales de clase mundial para
startups y empresas, con el objetivo de transformar sus negocios.
¿Quieres desarrollar tu próximo proyecto con nosotros? ¡Estamos aquí para ayudarte!

 

¿Quieres ser parte? Escríbenos a jobs@thinkupsoft.com

Share

Share

Related Posts

Fintech Mobile App

Cómo mejorar la tasa de retención de una app fintech

¿Por qué debe ser prioridad mejorar la experiencia del usuario de nuestra aplicación  fintech?  En las tiendas de aplicaciones de …

time to market

Cómo acelerar el time-to-market de aplicaciones móviles en fintech

En la industria financiera, la capacidad de sacar al mercado tus aplicaciones móviles o efectuar mejoras de funcionalidad, acorde a …

fintech app

Tips para el onboarding de una app fintech

En un mundo en constante movimiento, nadie quiere perder tiempo intentando registrarse en una aplicación. Si deseas aumentar el número …

flag
United States
1330 Lagoon Ave. Minneapolis, MN 55408
(408) 457-4075
flag
Uruguay (HQ)
Dr. Mario Cassinoni 1011, 11400, Montevideo.
(+598) 45622769